
FORMACIONES PARA EMPRESAS
Neurociencia aplicada al aprendizaje y al cambio
"Cuando el cerebro se entrena para el cambio, la incertidumbre deja de ser una amenaza y se convierte en oportunidad."
Estoy especializada en habilidades adaptativas: las que permiten a los equipos mantener el equilibrio, la atención y la confianza cuando todo lo demás cambia.
Mis programas se basan en 11 habilidades de preparación para el cambio, implementadas de forma jerárquica según cómo el cerebro aprende, se regula y coopera.
Este enfoque permite navegar la incertidumbre con claridad, equilibrio y bienestar, tanto en procesos de crecimiento acelerado como en momentos de transformación interna.
Beneficios de mis formaciones:
-
Mayor autocontrol y estabilidad emocional en entornos de alta demanda.
-
Decisiones más conscientes y colaborativas, incluso bajo presión.
-
Prevención del agotamiento mental, mediante un entrenamiento que integra cuerpo, mente y entorno.
-
Equipos más motivados y conectados, capaces de adaptarse sin perder propósito.
1
Diagnóstico Inicial
Cada equipo es un sistema.
Antes de diseñar cualquier formación, analizamos los retos reales y el contexto emocional y cognitivo del equipo.Lo hacemos a través de entrevistas, observación de dinámicas y herramientas de diagnóstico inspiradas en neurociencia aplicada al comportamiento.
Este proceso nos permite detectar los puntos de fricción, los niveles de estrés, gaps en las comunicación, autoliderazgo o patrones atenciónales y establecer una base sólida para entrenar lo que realmente importa.
Sin diagnóstico, no hay transformación. Por eso, empezamos observando cómo piensa, siente y colabora tu equipo.

2
Alineación con los objetivos del negocio
Las habilidades humanas deben servir a los objetivos estratégicos.
Por eso, trabajamos directamente con managers y dirección para alinear el plan de formación con las prioridades de la empresa: eficiencia, liderazgo, retención del talento o bienestar.
Solo cuando el propósito del negocio y las necesidades del equipo se encuentran, el aprendizaje se convierte en crecimiento sostenible.
No se trata de formar por formar, sino de integrar las habilidades adaptativas en la cultura y los resultados.

3
Diseño del programa a medida
Cada formación se diseña a medida del ritmo, las necesidades y la madurez del equipo.
Combinamos tres formatos que garantizan continuidad y cambio real:
Sesiones grupales semanales para practicar y medir la evolución colectiva.
Sesiones individuales de apoyo emocional y estratégico para quienes lo necesiten.
Formaciones presenciales en vivo, donde se entrenan las 11 habilidades adaptativas de forma práctica y colaborativa.
El aprendizaje se implementa por niveles jerárquicos, desde la inteligencia emocional y la autorregulación, hasta la gestión de expectativas, análisis y síntesis cognitiva.
Resultado: equipos con autoconocimiento operativo, capaces de anticipar tensiones, regularse y aplicar estrategias de acción ante el conflicto o la sobrecarga.

4
Medición y evolución continua.
En Black Swan Xperience, la medición no se basa solo en encuestas, sino en observación constante, recogida de datos y análisis de causas, no solo de síntomas.
El valor real de una formación no está en la motivación inmediata, sino en cómo cambian los comportamientos a lo largo del tiempo.Por eso, trabajamos con los equipos de forma continuada, observándolos en diferentes contextos a lo largo del año.
Esto permite identificar patrones reales de mejora y ajustar el programa según las necesidades evolutivas del equipo y la empresa.
A lo largo del proceso, elaboramos informes de progreso y recomendaciones específicas, que sirven para:
Detectar bloqueos o tensiones recurrentes.
Implementar medidas correctoras personalizadas.
Alinear el desarrollo humano con los objetivos estratégicos.
Nuestros programas son adaptables: evolucionan junto al equipo, garantizando resultados medibles y sostenibles en el tiempo.
Entrenamos lo invisible: atención, calma y conexión bajo presión.
Las Change Readiness Skills no son una teoría, son una práctica que traduce la neurociencia en herramientas reales e intuitivas para el día a día.
No enseñamos qué hacer, sino cómo pensar, sentir y decidir con claridad cuando nada sale como estaba previsto.
Cada programa acompaña al equipo a encontrar su propio equilibrio dentro de la complejidad, integrando lo que aprenden en su forma de comunicarse, resolver y liderar.
Porque el cambio deja de ser una amenaza cuando el cerebro lo entiende, el cuerpo lo sostiene y el equipo lo comparte.









